La galaxia de Star Wars vuelve a estar en el centro de la actualidad, tanto por el resurgir de sus figuras más icónicas como por su controvertida expansión a otros universos del entretenimiento. Mark Hamill, el eterno Luke Skywalker, vive una segunda juventud profesional que lo ha sorprendido a él mismo, mientras que la franquicia se adentra en el mundo de los videojuegos con una colaboración que ha dividido a los fans.
El Renacer de un Icono: Mark Hamill Vuelve a la Cima
Hay actores que quedan inevitablemente ligados a un papel que marca su carrera. Peter Falk siempre será Colombo, Macaulay Culkin es el niño de Solo en casa, y Mark Hamill, por supuesto, es Luke Skywalker. Durante décadas, este papel icónico pareció eclipsar el resto de su trabajo. Aunque Hamill, que hoy tiene 73 años, nunca dejó de actuar, participando en películas, series y prestando su aclamada voz al Joker en la serie animada de Batman, su carrera no volvió a alcanzar el impulso de los primeros años de Star Wars.
Sin embargo, la situación ha dado un giro radical. Actualmente, Hamill protagoniza la adaptación de Stephen King The Long Walk, y previamente participó en The Life of Chuck, otra película basada en una obra del mismo autor. Pero ha sido su papel como el implacable abogado de una familia corrupta en la aclamada serie de Netflix La caída de la Casa Usher lo que le ha devuelto el reconocimiento de la crítica y el público. Y ya tiene más proyectos en el horizonte.
Sorpresa y Reflexión: Las Palabras del Actor
Ante este repentino auge, el propio Hamill se muestra perplejo. “No puedo explicar por qué tengo cinco papeles en el cine este año”, confesó en una reciente entrevista con The Hollywood Reporter. El actor admitió que no esperaba en absoluto este resurgir tardío de su carrera. “En teoría, debería estar dedicando mi tiempo a peinar las playas con un detector de metales”, añadió con ironía, en referencia a una afición habitual entre las personas jubiladas.
En la misma entrevista, Hamill, conocido por su postura crítica hacia Donald Trump, también se pronunció sobre la situación política en Estados Unidos. Respecto al movimiento MAGA, afirmó que no odia a sus seguidores: “Simplemente creo que es una secta. Y una secta tiene un líder al que consideran infalible y no cuestionan nada de lo que dice”.
El Legado de Star Wars se Expande a los Videojuegos
Mientras el actor que dio vida al jedi más famoso disfruta de una nueva etapa dorada, la franquicia que lo catapultó a la fama sigue expandiendo su influencia. El popular videojuego Destiny 2, desarrollado por Bungie, ha anunciado un cambio drástico en su modelo de contenido para 2025, que ha sido bautizado como el “Año de la Profecía”. Se abandona el sistema de pequeñas temporadas para dar paso a dos grandes expansiones anuales, diseñadas para ofrecer contenido narrativo, escenarios y desafíos de forma más sostenida.
Destiny 2 y la Polémica Incursión de “Renegades”
El “Año de la Profecía” comenzará con la expansión The Edge of Fate y continuará en diciembre con Renegades. Este segundo complemento es el que ha generado más expectación y controversia, ya que Bungie ha colaborado directamente con Lucasfilm para integrar numerosos elementos inspirados en Star Wars. Los jugadores podrán disfrutar de sonidos icónicos, como el fuego de los blásteres, e incluso sables de luz. A pesar de esta colaboración, la trama se mantiene firmemente arraigada en el universo de Destiny, centrada en la caza de un renegado. Además, como novedad, las mazmorras (dungeons) estarán incluidas en la expansión, sin necesidad de comprarlas por separado, para equipararlas en importancia a las incursiones (raids).
División en la Comunidad: ¿Una Colaboración Acertada?
La reacción de la comunidad de jugadores no se ha hecho esperar y está profundamente dividida. Mientras un sector celebra con entusiasmo la llegada del universo Star Wars a Destiny 2, otras muchas voces se han alzado en contra. Críticos de la medida argumentan que se trata de una idea poco inspirada y carente de valor real. Un usuario comentaba en foros que “Star Wars no podrá salvar a Destiny”, reflejando el sentir de quienes creen que el juego necesita soluciones más profundas y no colaboraciones llamativas para recuperar su antiguo esplendor.